Ayudas a PYMEs y autónomos del programa “Kit Digital”

Se publican las las bases que regulan la concesión de ayudas a PYMEs y autónomos para la adopción de servicios digitales en el marco del programa Kit Digital
Agentes Digitalizadores
Los Agentes Digitalizadoras pueden ser:
- Empresas que hayan facturado en los dos últimos años 100.000€ o que en el último año hayan facturado 50.000€ en proyectos similares a los que va a prestar el servicio en España.
- Autónomos sin trabajadores que hayan facturado en los dos últimos años 70.000€ o que en el último año hayan facturado 35.000€ en proyectos similares a los que va a prestar el servicio en España.
Catálogo de Soluciones de Digitalización
En sede.red.gob.es habrá un catálogo de soluciones, en las que estarán las soluciones de los Agentes Digitalizadores por sector de la actividad y zona geográfica.
Los beneficiarios del bono podrán elegir una solución de este catálogo.
La referencia ofertada al Programa por un Agente Digitalizador Adherido deberá especificar:
- Categoría a la que se asocia.
- Sector de actividad al que se dirige.
- Territorio, pudiendo ser todo el territorio español o una parte.
- Enlace a la página web dedicada.
Categorías de Soluciones de Digitalización
Entre las categorías destacamos Sitio web y Comercio Electrónico el resto puede verse aquí: acelerapyme.gob.es/kit-digi...

Sitio web y presencia en internet
Objetivo: Expansión de la presencia en internet de la pyme mediante la creación de una página web y/o la prestación de servicios que proporcionen posicionamiento básico en internet.
Importe de la ayuda: 2.000€
Funcionalidades y servicios mínimos:
- Dominio: alta de nuevo dominio para la pyme beneficiaria durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será en su totalidad de la pyme.
- Hosting: alojamiento de la página web desarrollada durante un plazo mínimo dedoce meses.
- Diseño de la página web: estructura web con un mínimo de 3 páginas o apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
- Web responsive: las páginas web diseñadas deben adaptarse para ser funcionales en todo tipo de dispositivos.
- Accesibilidad: el diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
- Autogestionable: se deberá proveer una plataforma de gestión de contenidos para el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus páginas web, sin la necesidad de recurrir al soporte de la empresa proveedora.
- Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
- Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): Análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.
Comercio Electrónico
Objetivo: Creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
Importe de la ayuda: 2.000€
Funcionalidades y servicios mínimos:
- Creación de la tienda online o E-Commerce y alta del catálogo de productos: producción de un catálogo mediante el alta, importación o carga de los productos o artículos de la pyme. El número de referencias a cargar por el agente digitalizador será de al menos 100 referencias de productos, salvo que la pyme no disponga de este número, en cuyo caso podrá ser menor.
- Métodos de pago: configuración e integración de los métodos de pago.
- Diseño Responsive: la solución de E-Commerce diseñada debe adaptarse para ser funcional en todo tipo de dispositivos.
- Accesibilidad: El diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
- Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
- Optimización de la presencia en buscadores (SEO): Análisis de palabras clave, análisis de la competencia, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido e informes trimestrales de seguimiento.
- Autogestionable: se deberá proveer una plataforma de gestión de contenidos para el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus páginas web, sin la necesidad de recurrir al soporte de la empresa proveedora.
- Formas de envío: configuración e integración de métodos de envío digital y físico de los productos comercializados por el beneficiario en la tienda online.
Lanzamiento Kit Digital
Para el lanzamiento de las convocatorias de ayudas se publicará la primera iniciativa a comienzos de 2022, se destinará a pymes de entre 10 y 49 empleados y contará con un presupuesto de 500 millones de euros.
Según red.es:
El programa cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros para el periodo 2021-2023, para facilitar que pymes y autónomos adopten soluciones de digitalización en diversos ámbitos, como la presencia en Internet, el comercio electrónico, la gestión de redes sociales, la digitalización de las relaciones con los clientes, el business intelligence y analítica, la implantación de la factura electrónica, los servicios y herramientas de oficina virtual, las comunicaciones seguras y la ciberseguridad.
Enlaces
Información del Kit Digital: www.acelerapyme.es/kit-digital
Solicitar ayudas en: sede.red.gob.es/
BOE: boe.es/boe/dias/2021/12/30/...
Contacta
